lunes, 25 de abril de 2016

NORMAS PARA LA COMUNICACIÓN INTERNA


A continuación nombraremos algunas de las normas más relevantes para el uso de dispositivos en el centro:


  • Cuidar la identidad digital de toda la comunidad educativa.
  • Se pedirá a las familias autorización para la difusión de imágenes.
  • Todo contenido que se publique deberá tener los permisos y derechos del autor pertinentes. En caso contrario, no podrá ser publicado.
  • Tanto profesorado como alumnado sólo podrán usar la direcciones de correo aprobadas por el centro.
  • Solo se pueden usar dispositivos electrónicos durante las horas de clase en presencia de un docente, y con un motivo justificado.
  • Se interrumpirá su uso si en algún momento lo que se esté haciendo con el dispositivo, interrumpe la clase o desvía la atención
  • Se permite el uso con fines educativos, los personales quedan a disposición del criterio del docente que esté acompañando en ese momento.
  • El alumno no podrá sacar ni hacer circular fotos, videos o ningún otro archivo de otros alumnos o de miembros del personal docente o no docente, ni subirlos a Internet ni publicarlos o difundirlos por medio alguno (redes sociales, correo electrónico, mensajería instantánea, u otros), salvo que cuente con su permiso de forma impresa (adultos) o con el permiso de familiares, profesor tutor y/o jefe de estudios (para fotos a menores).
  • El alumno deberá avisar inmediatamente a su maestra, profesor y/o tutor acerca de cualquier mensaje que reciba o cualquier interacción virtual en la cual se encuentre comprometido y que sea inapropiada o pueda incomodarlo.
  • No es responsabilidad del docente ocuparse de fallas técnicas o arreglar los dispositivos del alumno, ni durante las horas de clase, ni fuera de ellas.  El/la alumno/a podrá eventualmente consultar al personal técnico de equipos informáticos e internet para ser orientado, una vez finalizada la clase.
  • Cuando ocurra un hurto o se dañe su dispositivo personal, el alumno deberá informarlo inmediatamente a una maestra, profesor o tutor.
  • El alumno trae su dispositivo personal bajo su exclusiva responsabilidad. Es su deber ser responsable del mantenimiento y protección del mismo.
  • El centro no es responsable por:
    • Los dispositivos personales que se rompan mientras están en el Colegio, o durante actividades escolares.
    • Los dispositivos que se pierdan o hurten dentro o fuera del Colegio, o aún durante las actividades escolares.
    • El mantenimiento de cualquier  dispositivo (carga eléctrica, instalación de actualizaciones  (updates  o upgrades), o el arreglo de cualquier problema relacionado con el software o hardware).

Es importante tener en cuenta los beneficios que nos puede aportar una red social creada para trabajar con los alumnos: 

- Permite centralizar en un único sitio todas las actividades docentes, profesores y alumnos de un centro educativo.
 - Aumento del sentimiento de comunidad educativa para alumnos y profesores debido al efecto de cercanía que producen las redes sociales. 
- Mejora del ambiente de trabajo al permitir al alumno crear sus propios objetos de interés, así como los propios del trabajo que requiere la educación. 
- Aumento en la fluidez y sencillez de la comunicación entre profesores y alumnos.
 - Incremento de la eficacia del uso práctico de las TIC, al actuar la red como un medio de aglutinación de personas, recursos y actividades. Sobre todo cuando se utilizan las TIC de forma generalizada y masiva en el centro educativo. 
- Facilita la coordinación y trabajo de diversos grupos de aprendizaje (clase, asignatura, grupo de alumnos de una asignatura, etc.) mediante la creación de los grupos apropiados.
 - Aprendizaje del comportamiento social básico por parte de los alumnos: qué puedo decir, qué puedo hacer, hasta dónde puedo llegar, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario