Tras realizar las encuestas a familias, docentes y alumnos, acerca del uso de internet y de las redes sociales, reflexionamos con algunos compañeros del trabajo acerca de la influencia de estos medios en nuestro día a día.
Está claro, que de tres años hasta ahora las cosas han cambiado mucho en lo relacionado a las RRSS. Actualmente es la vía principal de comunicación en muchos casos para obtener e intercambiar información
Tras realizar un análisis del estudio efectuado por la OTSI en el año 2014, y analizando nuestras encuestas, podemos observar que nuestras muestras siguen la misma tendencia que el resto de la sociedad española. Aumenta el uso de las redes sociales y conexiones en nuestras vidas.
El porcentaje de familias que utilizan las redes sociales en la actualidad es muy alta, especialmente Faccebook, seguido por Twitter especialmente en las personas más jóvenes.
En definitiva, el uso de los móviles ha provocado que exista un aumento de uso de las conexión a internet y uso de las redes sociales.
En general, las familias, lo utilizan para buscar información sobre ocio, trabajo, intercambio de información y para acceder a las redes sociales principalmente.
Y lo docentes, además de lo anterior, destacar el uso del aumento de las RRSS para buscar y compartir información del trabajo diario y permite estar al día de las novedades educativas. Destacar que es aún escaso del uso a nivel docente dado el amplio abanico de posibilidades de las RRSS y la falta de conocimiento de los mismos.
De cara a los alumnos, en las primeras edades, las conexiones se realizan para utilizar aplicaciones o juegos on line bajo supervisión del adulto (al menos así lo expresan las familias). Y según aumenta la edad, empiezan a utilizarlo como búsqueda de información principalmente y en algunos casos utilizar las redes sociales a través de los móviles.
Destacar el uso del WhastApp como una de las redes sociales que actualmente más se utilizar para comunicarnos y obtener información. Y me gustaría destacar que entre familias y docentes el uso de este medio en concreto se vive más como una amenaza que como una herramienta de trabajo. Aspecto que debemos valorar y analizar para poder mejorar.
Creo, en definitiva, que es imprescindible la formación permanente de las Redes Sociales y del uso de la conexión en internet, en la medida que aumente nuestro conocimiento, mejorarán nuestras competencias docentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario